En una de las universidades públicas madrileñas, a los estudiantes extranjeros de español se les enseñan irresponsables y lamentables estereotipos poblacionales. Estas etiquetas lograrán difusión internacional y cobrarán una vigencia local y planetaria. Trece nacionalidades se reúnen en el aula: francesa, alemana, inglesa, estadounidense, australiana, irlandesa, italiana, eslovena, polaca, belga, holandesa, sueca y finesa. Siete son las regiones estereotipadas:
Andalucía

"Los andaluces tienen fama de estar siempre de fiesta y de hacer reír a los demás. Ofrecen todo lo que tienen sin pensárselo dos veces. Les cuesta trabajar. Cuando hablan de cosas suelen deformar la realidad, aumentándola. Lo suyo no es estar tristes."
"Alegre y jovial amante de la fiesta y poco dada al trabajo, de carácter abierto y hablador, con gran don de gentes, con gran sentido del humor, dados [sic.] a cometer exageraciones y fanfarronerías hablando. Hospitalarios, religiosos, supersticiosos, generosos y falsos. En las series españolas de televisión o en el cine, se les ha retratado profesionalmente como inmigrantes a la capital, que trabajan en el servicio doméstico o la hostelería."
Aragón

"Es difícil que cambien de opinión. A veces se empeñan en hacer cosas que van contra la lógica y la prudencia, o que pueden ofender a los demás. No son nada perezosos. No mienten ni engañan, siempre dicen lo que piensan."
"Tozudos, cabezotas, a veces se empeñan en hacer cosas contra la lógica y la prudencia. No son nada perezosos. No mienten ni engañan y siempren dicen lo que piensan."
Castilla

"No derrochan, les gusta conformarse con lo estrictamente necesario. Tienen mucho amor propio, llegando [sic.] incluso a ser altivos. Son poco dados a la risa. Son tradicionales en sus ideas y costumbres."
"No derrochan, son muy ahorradores, austeros. Tienen mucho amor propio, son muy orgullosos. Son muy tradicionales en ideas y costumbres."
Cataluña (Catalunya)

"No son nada generosos. Sienten satisfacción por lo propio y a veces lo consideran superior a lo de los demás. Tienen iniciativa y decisión para acometer negocios y empresas. Les gusta lo que es útil y provechoso."
"Tacaños, trabajadores y cerrados de mente, orgullosos, políticamente separatistas, clasistas, ambiciosos, individualistas, antipáticos, emprendedores, tenaces, cultos, responsables, inteligentes y racionalistas."
Galicia (Galiza)

"Están apegados a creencias antiguas sin fundamento racional. No se fían de nada ni de nadie. Son reacios a aceptar lo que es distinto o nuevo. Son diligentes y no hacen ascos al trabajo. Dan rodeos para expresar sus ideas u opiniones. Demuestran el amor y el afecto con facilidad."
"Amantes de su tierra, supersticiosos, humildes, tranquilos, tradicionalistas, sencillos, hospitalarios, hogareños, religiosos, cerrados, cariñosos, desconfiados, sensibles, sentimentales, tímidos y tristes."
Madrid

"Son insolentes y presumidos. Se consideran más poderosos y con más derechos que los demás. Acogen bien a los de fuera. Gastan demasiado."
"Insolentes y presumidos. Abiertos, acogen bien a los de fuera pero se consideran con más derechos que los demás. Derrochadores. Liberales y generosos."
Provincias vascongadas (Euzkadi)

"Les gusta comer mucho y bueno. Están muy apegados a su zona y a sus gentes. Son robustos. No tienen término medio. Son francos, pero ásperos, sin delicadeza. Tampoco se ríen mucho."
"Les gusta comer mucho y bien. Son robustos, duros, poco delicados. Están muy apegados a su zona y a sus gentes. No se ríen mucho."
En fin, críe fama y échese a dormir.